¿Sabías que existe un lugar en el mundo donde puedes escuchar el rugido del agua desde kilómetros de distancia y sentir la tierra vibrar bajo tus pies? Las cataratas de Iguazú no solo son una maravilla natural, son una experiencia que te conecta con algo mucho más grande. Si alguna vez pensaste en viajar al corazón de Sudamérica para ver algo que te deje sin aliento, este es el momento. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para disfrutar del turismo en cataratas de Iguazú y sus alrededores.
¿Dónde están las cataratas de Iguazú?
Las cataratas de Iguazú están ubicadas en la frontera entre Argentina y Brasil, en medio de una selva subtropical que forma parte del Parque Nacional Iguazú. Desde ambos lados, el espectáculo es impactante, pero cada país ofrece una perspectiva diferente. Del lado argentino, podés caminar por pasarelas que te llevan justo al borde de las caídas de agua. Del lado brasileño, la vista panorámica es inolvidable. Si viajas con tiempo, te recomendamos conocer ambos.
¿Qué hacer en las cataratas de Iguazú?
Visitar las cataratas es mucho más que simplemente ver agua caer. Hay senderos ecológicos, paseos en bote que te llevan casi debajo del agua (¡te vas a mojar seguro!), excursiones nocturnas bajo la luz de la luna llena, y hasta recorridos guiados por guardaparques que te explican todo sobre la flora y fauna del lugar. Si sos amante de la fotografía, prepárate: hay vistas increíbles en cada esquina.
Dentro del parque argentino, uno de los puntos más impactantes es la Garganta del Diablo, una caída de más de 80 metros donde el agua ruge como si el planeta se partiera en dos. El tren ecológico de la selva te lleva hasta allí y luego podés continuar caminando por senderos perfectamente señalizados.
También hay actividades para los más aventureros: paseos en gomones rápidos, tirolesa sobre el río Iguazú, senderismo por la selva, avistamiento de aves y safaris fotográficos.
Turismo en la costa y alrededores de Iguazú
Además del espectáculo natural de las cataratas, hay mucho por explorar en la zona costera cercana. La ciudad de Puerto Iguazú, en el lado argentino, ofrece una experiencia cultural muy rica, con ferias de artesanías, platos regionales como el surubí o la chipa guazú, y la visita al Hito de las Tres Fronteras, donde se unen Argentina, Brasil y Paraguay. Desde allí, podés tener una vista increíble de los tres países al mismo tiempo.
También podés visitar la Represa de Itaipú, una de las más grandes del mundo, del lado brasileño, o hacer un recorrido por las Misiones Jesuíticas cercanas, que son Patrimonio de la Humanidad. La selva misionera, con su vegetación densa y animales exóticos como tucanes y coatíes, rodea toda esta región y le da un encanto único.
Los mejores hoteles cerca de las cataratas
Hotel Gran Meliá Iguazú (Argentina)
Este es el único hotel dentro del Parque Nacional Iguazú del lado argentino, con vistas directas a la Garganta del Diablo desde muchas de sus habitaciones. Tiene una piscina infinita frente a la selva, spa, restaurante gourmet y acceso exclusivo a las pasarelas al amanecer y al atardecer, sin multitudes. Ideal para quienes buscan lujo y conexión con la naturaleza.
Belmond Hotel das Cataratas (Brasil)
Ubicado dentro del Parque Nacional do Iguaçu, en Brasil, este hotel de estilo colonial te hace sentir en otra época. Al estar dentro del parque, también permite el acceso exclusivo antes de que lleguen los visitantes. Su jardín tropical, spa, y servicios de primer nivel lo convierten en una joya para parejas o familias que quieran vivir la experiencia de Iguazú con todas las comodidades.
Loi Suites Iguazú (Argentina)
Rodeado de selva y con pasarelas colgantes que conectan sus edificios, este hotel combina arquitectura moderna con respeto por la naturaleza. Cuenta con piscinas de diseño, actividades de ecoturismo, y una gastronomía destacada. Está ubicado a solo 15 minutos del parque y es ideal para quienes quieren tranquilidad sin estar lejos de la acción.
¿Cuándo viajar y cómo reservar?
La mejor época para visitar las cataratas de Iguazú es entre marzo y mayo, o de agosto a noviembre, cuando el clima es agradable y hay menos turistas. El acceso a los parques es fácil desde Puerto Iguazú (Argentina) o Foz do Iguaçu (Brasil), ambas ciudades bien conectadas por aire y tierra.
En Tu Viajecito LLC, ofrecemos paquetes personalizados que incluyen vuelos, traslados, entradas al parque y alojamiento. Podés reservar directamente desde nuestro sistema online, fácil y seguro, para que no tengas que preocuparte por nada. Y si querés combinar tu visita a las cataratas con otros destinos cercanos como Río de Janeiro, Buenos Aires o incluso la costa de Uruguay, también lo organizamos para usted. Viajar a las cataratas de Iguazú es mucho más que un paseo: es una aventura inolvidable en medio de la naturaleza más impresionante del continente. No te pierdas la oportunidad de vivir esta experiencia única, cargada de emoción, belleza y cultura